Figma: de la ideación al Handoff

Figma: de la ideación al Handoff

Con Figma, tienes las herramientas para hacer realidad tus ideas y si acabas de aterrizar en el mundo del diseño UX/UI entonces este taller es para ti. En cada paso te guiaré para que domines la plataforma, desde los primeros conceptos hasta conocer todos los trucos para sacar el máximo partido a Figma. ¡Con este taller comenzarás a sacar todo el potencial que tiene el software para mejorar tu productividad!

Acceso a workshop en directo

Additional Information

Figma: de la ideación al Handoff

Con Figma, tienes las herramientas para hacer realidad tus ideas y si acabas de aterrizar en el mundo del diseño UX/UI entonces este taller es para ti. En cada paso te guiaré para que domines la plataforma, desde los primeros conceptos hasta conocer todos los trucos para sacar el máximo partido a Figma. ¡Con este taller comenzarás a sacar todo el potencial que tiene el software para mejorar tu productividad!

Acerca de este evento

Workshop online en vivo.

Duración total

6 horas (dos sesiones de 3 horas)

Fechas y sesiones

13 de abril (19:00 a 22:00) 14 de abril (19:00 a 22:00)

Ubicación

Online

Videoconferencia (Zoom), se enviarán los detalles al asistente una vez registrado.

Tipos de tickets

Acceso al workshop en vivo.

Acceso al workshop en vivo + acceso a la grabación del mismo una vez finalizado el mismo.

¿A quién va dirigido este taller?

Este taller está dirigido a perfiles junior de diseño de interfaz, front-end developers, y a cualquiera que desee comenzar con Figma y diseño web.

¿Que sabrás hacer al acabar el taller?

Diseñarás una landing page responsive en Figma y la convertirás en un prototipo interactivo que podrás compartir a cualquier dispositivo móvil.

Al principio de la sesión, se proporcionará un archivo de Figma con teoría y ejemplos para que puedas seguir la clase en vivo. Siempre tendremos en mente los principios UX/UI que trabajaremos con los ejercicios planteados.

Día 1 - Explorar la herramienta

18.45 Apertura de puertas virtuales, inscripción, charla y presentaciones.

19.00 - 20.30 Hablaremos de Figjam para la ideación y cocreación, nociones básicas de Figma y el modo colaborativo, cómo migrar desde otras herramientas, estrategias para gestionar proyectos y el versionado.

20.40 - 21.45 En la segunda parte de la primera sesión, trabajaremos con vectores y formas, guías de estilo y librerías compartidas, diferencias entre frames y grupos, el autolayout y las constraints, la creación de componentes interactivos y diseñaremos una landing page con contenido fluido.

21.45 - 22.00 Preguntas y respuestas sobre el contenido de la sesión. Networking!

Día 2 - Utilizar la herramienta

18.45 Apertura de puertas virtuales, inscripción, charla y presentaciones.

19.00 - 20.30 En la segunda sesión hablaremos de exportar y optimizar assets, teoría de la animación y prototipado, microinteracciones avanzadas con smart animate y crearemos un prototipo interactivo de nuestra landing page.

20.40 - 21.45 Continuaremos con los plugins imprescindibles para incorporar en nuestro flujo de trabajo, cómo desarrollar nuestros propios plugins sin saber de código, automatizaciones con la API de Figma y cubriremos las fases de entrega del handoff a desarrollo.

21.45 - 22.00 Preguntas y respuestas sobre el contenido de la sesión. Networking!

Planificación:

  • Primera sesión: 13 de abril - de 19:00 a 22:00 horas
  • Segunda sesión: 14 de abril - de 19:00 a 22:00 horas

(Hora de Madrid, peninsular)

Preguntas frecuentes

¿El evento es en vivo?

Si, este workshop es en vivo, y sería emitido utlizando la herramienta de videconferencia Zoom

¿Existe la posibilidad de adquirir la grabación del Workshop?

Si, hay un tipo de entrada en la que además de poder asistir al evento en vivo, después te daremos acceso a un campus donde podrías consultar la grabación del workshop.

En mi empresa me comentan si puedo pedir factura ¿Es factible?

Si, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros, enviarnos los datos fiscales de la empresa y gestionamos la factura.

¿Es esté curso bonificable por Fundae?

Existe la posibilidad de bonificarlo para grupos mayores de 5 alumnos, tiene un coste adicional de gestión de la bonificación, ponte en contacto con nosotros, nos cuentas tu caso y te informamos en detalle

¿Qué plataforma se utiliza para la emisión del workshop?

La plataforma es Zoom, tendrás que crear una cuenta en la misma (esto es gratuito) y facilitarnos los detalles para darte acceso (nos pondremos en contacto contigo) Si no estás familiarizado con esta plataforma, unos días antes montaremos una sesión para comentaros como funciona.